21-06-2023

En nuestro centro escolar se llevan a cabo una gran variedad de planes y programas para fomentar y garantizar una educación de calidad. Dentro de estos planes y programas queremos hablaros del proyecto STEAM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). 

Dicho programa tiene su origen en Estados Unidos y busca promover un enfoque pedagógico basado en la resolución de problemas, cuya finalidad es que los estudiantes comprendan cada materia no como un conjunto de ecuaciones y fórmulas aburridas, sino como un lenguaje cotidiano que se puede aplicar a distintas situaciones y problemas de manera unificada. 

Con el desarrollo del proyecto STEAM nuestro centro se ha propuesto alcanzar los siguientes objetivos: 

-Fomentar los procesos de investigación y experimentación del alumnado. 

-Potenciar el trabajo cooperativo y colaborativo a través de metodologías activas e inclusivas (Aprendizaje Basado en Proyectos). 

-Mejorar la competencia digital tanto del alumnado como del profesorado. 

Dentro del ámbito STEAM encontramos tres ramas de aprendizaje (robótica, aeroespacial y pensamiento computacional) y nuestro centro ha seleccionado, para llevar a cabo durante todo el presente año escolar, la especialidad de robótica. 

El equipo STEAM estado formado por una coordinadora y dos colaboradoras, todas ellas maestras de nuestro claustro, que han llevado a cabo diversos talleres de robótica que han estado destinados a toda la etapa de educación infantil y a quinto de educación primaria. 

Todas las actividades propuestas se han centrado en una metodología basada en el juego para que el aprendizaje fuera lo más lúdico posible, y el alumnado ha aprendido a programar, manejar y configurar diferentes robots y sus respetivos programas, todo ello adaptado a la etapa destinada. 

Con el presente programa se sigue fomentando los siguientes objetivos de desarrollo sostenible: 

-Objetivo número 4: educación de calidad. 

-Objetivo número 9: industria, innovación e infraestructura. 

A continuación os dejamos el enlace al vídeo explicativo de todo el proceso realizado: https://www.facebook.com/watch/?v=1221070061936422